miércoles, 6 de junio de 2012

COMENTARIO DE UN PLANO

1. Emplazamiento: de dónde nace la ciudad.
  • Natural sí se ha creado en torno a un río.
  • Defensivo sí se ha creado en torno a una muralla.
2. Morfología o tipo de plano:
  • Irregular: planos característicos de las ciudades medievales cristianas y árabes. Los planos irregulares tienen calles estrechas y angustiosas, con las casas colocadas libremente. 
  • Ortogonal: calles que se cruzan entre sí en ángulo recto formando manzanas. Pertenece a la ciudad romana, de tipo damera, donde se cruzan dos calles principales: el decamunus que va de este a oeste, y el cardus de norte a sur. 
  • Radiocéntrico: calles rectas y amplias que parten todas de un mismo centro o centro histórico de la ciudad, donde se encuentran las actividades relacionadas con la historia y la cultura del lugar. Las calles al ser amplias, tienen el inconveniente de crear aglomeraciones y atascos en determinados puntos. 
  • Lineal: plano que se ha desarrollado en torno a un río y a partir de ahí no ha parado de crecer. Es característico de la ciudad medieval o barroca.
3. Estructura del plano:
  • Ensanche (XIX-XX): posee plano ortogonal y edificios de varios pisos. Se produce cuando crece la población.
  • Centro histórico: posee plano irregular y se corresponde con el casco antiguo de la ciudad.
  • Periferia: es el área de los negocios, los barrios periféricos, los polígonos de viviendas, las zonas residenciales, los barrios y los polígonos industriales.
  • Funciones que posee la ciudad: en el centro histórico se desarrollan actividades culturales, si tiene playa actividades relacionadas con el turismo de sol y mar, etcétera...
  • Problemas: la contaminación en las grandes ciudades.
Tipos de ciudad

La ciudad es un espacio heterogéneo en el que se mezclan diversos elementos naturales, económicos, sociales, políticos y culturales. Es un conjunto de calles y edificios con un determinado número de habitantes.

- Ciudad romana: cardus (norte-sur) y decamunus (este-oeste).

- Ciudad judía: muralla y sinagoga.

- Ciudad medieval cristiana o musulmana: muralla+ iglesia/mezquita+ mercado/zoco.

El sistema urbano está formado por:

- Metrópolis nacionales: las dos ciudades más grandes que ejercen influencia en el territorio nacional y se relacionan con el mundo, en cambio, las metrópolis regionales solo lo hacen con las capitales.

- Área metropolitana: espacio muy urbanizado formado por municipios colindantes con los que se guarda relación socio-económica. 

- Conurbaciones: ciudades que nacen separadas y se juntan con el tiempo.

Ejemplo de comentario de un plano

La ciudad de Barcelona se ha creado en torno al mar, por lo que su emplazamiento es de carácter natural. En la zona primera de la ciudad, pueden apreciarse sus principales características, referidas a la ciudad romana: la estructura es damera con calles que se cruzan en ángulo recto y dos calles principales que se corresponden con el cardus (de norte a sur) y decamunus (de este a oeste) que se cruzan en la plaza o antiguo foro. Sin embargo, en la segunda parte de la ciudad las características pasan a corresponderse con las de la ciudad medieval; con trazos irregulares y calles estrechas que han crecido de forma radiocéntrica a partir de un castillo, iglesia o mercado. En cambio, la tercera zona de la ciudad pasa a pertenecer a los siglos XIV y XVIII, en las que se desarrolla la ciudad renacentista y barroca, caracterizada por la uniformidad de las calles y edificios de parecida construcción. Durante el Barroco se contruyen oglesias, paseos arbolados y calles alineadas. En el siglo XVIII, crecieron fuera de las murallas, con nuevos barrios y ciudades. Por último, la zona cuarta e corresponde con el ensanche perteneciente al sigo XIX, que se creó cuando la población comenzó a crecer en las ciudades. Tiene plano ortogonal y edificios de varios pisos, más nuevos y altos, aunque no mucho, Estos, tienen patio interior, escalera comunitaria y ascensor. La planta baja es para pequeñas industrias y locales. Es una gran ciudad que además de tener áreas turísticas por las actividades de sol y plata, tiene gran avtividad cultural, con propiedades comerciales en el interior y el exterior, gracias al puerto. Al ser una gran ciudad cuenta con problemas de tipo contaminantes como los atascos, la contaminación atmosférica y los residuos sólidos urbanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario