sábado, 2 de junio de 2012

El comercio en España

El comercio es la actividad destinada a la compra-venta de bienes y servicios en el mercado. El comercio interior es aquel que se desarrolla dentro de las fronteras de un país, pudiendo ser de tipo minorista o mayorista. 

- El comercio minoristaEl comercio minorista compra productos en grandes cantidades a fabricantes o importadores, bien directamente o a través de un mayorista. Sin embargo, vende unidades individuales o pequeñas cantidades al público en general, normalmente, en un espacio físico llamado tienda.También se les llama detallistas. Los minoristas se encuentran al final de la cadena de suministro. Los responsables de marketing comprenden el comercio minorista dentro de su estrategia global de distribución. En el caso de España se desarrolla en Andalucía, Cataluña y Madrid. 

- El comercio mayoristaEl comercio mayorista es un intermediario que se caracteriza por vender a los detallistas, a otros mayoristas o a los fabricantes, pero no al consumidor final. Las compras las efectúa al producto o a otros mayoristas. Es un tipo de comercio que se desarrolla en la periferia urbana o en emplazamientos estratégicos.

- Los espacios de comercio interior se encargan de poner a disposición de los consumidores productos y servicios en espacios estratégicos, también denominados áreas comerciales. Este tipo de comercio requiere de un buen transporte y un mercado de consumo amplio. Podemos encontrarlo en grandes almacenes, centros comerciales...

El comercio exterior es, a diferencia del comercio interior, el que se desarrolla alrededor del mundo y más allá de las fronteras del propio país. Este comercio consiste en exportar e importar. La exportación trata de la venta al extranjero y la importación trata de comprar productos al extranjero. Este tipo de comercio comenzó a crecer en España durante la década de los 60, cuando nuestro país entró en la CEE, se abrió económicamente al exterior y se inició el proceso de globalización. Las regiones más exportadoras en España son: Cataluña, Madrid y Valencia. Sin embargo, las áreas importadoras presentan un mayor crecimiento a causa de la demanda interior de bienes de equipo y materiales relacionados con el sector del automóvil. 

La balanza comercial mide la diferencia entre las exportaciones y las importaciones que se suceden dentro de un país. En el caso de España es deficitaria, excepto en el sector de los automóviles y la alimentación, que presentan un gran crecimiento en Europa. Cuando la balanza es positiva significa que va seguida de un mayor crecimiento de los saldos migratorios, como ha ocurrido en Madrid, Barcelona y Cataluña en momentos de expansión económica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario